Ir al contenido principal

ACTIVIDAD SISTEMA RESPIRATORIO 5°

Creamos en familia el  Aparato Respiratorio

Casero con ayuda de tus padres y hermanos 



hacer-aparato respiratorio casero
El sistema respiratorio humano encargado de oxigenar nuestras células y eliminar el bióxido
de carbono de nuestro cuerpo, trabaja a partir de un órgano fundamental : "los pulmones",
es por eso que esta vez les mostrare como es realizado este Aparato Respiratorio o
Sistema Respiratorio Casero y Funcional, pero centrándose especialmente en los pulmones 
Los elementos a utilizar para esta maqueta son caseros y en desuso.
El procedimiento se resume en cuatro etapas:


Uno: une dos globos de hule con un tubito (tipo sorbete) utiliza cinta para fijarlo.
Dos: introduce lo anterior en una botella plástica a la cual se le habrá quitado el fondo o
base previamente.
hacer aparato rspiratorio casero
Tres: asegura el tubito en la tapa del la botella con un poco de plastilina.
Tendrás que haber hecho un hoyo en la tapa con la ayuda de un punzón.
Cuatro: Sobrepone un guante de látex ( de los que usan los médicos y que encuentras
en cualquier farmacia) en la base de la botella. Esta hará de diafragma.
armado aparato respiratorio casero
El funcionamiento de esta maqueta se realiza jalando los dedos del guante en sentido opuesto
al pico de la botella, veraz como los globos se llenan de aire a manera de pulmones y se vacían
al soltar el guante. El guante de látex hace la función del órgano del diafragma.

Esta maqueta es ideal para los niños pequeños incluso para los que aún no se encuentran en
edad escolar y resulta doblemente didáctico porque aprende de las funciones básicas de su
cuerpo y a demás a reciclar.


Comentarios

  1. Buenas tardes
    Trabajo realizado por él estudiante
    Angello Jahir mogollón naranjo
    https://photos.app.goo.gl/zfoHZbWbaDMeJE2XA

    ResponderEliminar
  2. https://photos.app.goo.gl/TM4ouba9RHwCmGkTA
    Luis Fernando Jaimes Rodriguez Grado 5A

    ResponderEliminar
  3. https://photos.app.goo.gl/rCmmfg7SZihkHRH17 Pepito Gómez 5

    ResponderEliminar
  4. https://photos.app.goo.gl/c1nySCu8NMhxRVVG9
    Maria Fernanda espinel👸

    ResponderEliminar
  5. https://photos.app.goo.gl/JJBT1nvGyLzDdm5r6
    Maria Fernanda espinel 5

    ResponderEliminar
  6. https://photos.app.goo.gl/BuZeAYMJWgCaZELYA
    Luis Fernando Jaimes Rodriguez Grado 5A

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes
    Darickson sneider díaz prada
    5-B
    https://photos.app.goo.gl/BQDrct8k2uSEq2Nb6

    ResponderEliminar
  8. https://photos.app.goo.gl/W9pGmRcrKF59b3L46 Erdwin Arciniegas 5 c

    ResponderEliminar
  9. Karol Yuliana Dúran
    https://photos.app.goo.gl/a6FhymWgdhPZyK428

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GUIA DE TRABAJO ARTÍSTICO

 Hola mis queridos estudiantes de la I.E Mario Morales Delgado A continuación  daremos los pasos puntuales para realizar un collage vintage con la ayuda de tus padres y escoja una de las que más te guste. Coge papeles viejos, revistas, libros viejos, incluso guías telefónicas para  hacer un  collage vintage . Te servirá para crear  composiciones artísticas ,  potenciar la creatividad  y desarrollar una visión estética. 1.  Collage  de perros fácil Si quieres  iniciarte en el  collage  con una tarea fácil te proponemos imprimir las plantillas de perros que encontrarás a continuación y rellenarlas con trocitos de papel de  vintage . Material Plantillas con caras de perros Papeles decorativos y de pared Hojas de libros viejos Partituras musicales Lápiz Impresora Pegamento Tijeras Pasos Imprime la  lámina con la cara del perro  que más te guste. Recorta papele...

ACTIVIDAD DE 3 FLORES CON ROLLOS DE PAPEL

Materiales flores con rollos de papel higiénico: Rollos de papel higiénico. Palito de PINCHO. Botón Tijeras. Pegamento  Pintura VINILO      PASO A PASO Marca el rollo de cartón con la regla  cada 2 cm . Aplástalo y  corta en tiras con las tijeras . Puedes usar unas tijeras de papel normales, cortan bastante bien los rollos de papel higiénico. Necesitas 6 tiras del rollo ( 5 para los pétalos de la flores y 2 para las hojas del tallo ). Pinta las tiras con pintura acrílica, puedes combinar los colores como más te gusten. Cuando la pintura esté seca coloca los 5 pétalos, uniéndolos por las puntas, con forma de flor. Pon un poco de  pegamento en el centro y pega un botón  para tapar el centro (este paso es más fácil si lo haces sobre la mesa y no lo mueves hasta que el pegamento esté seco). Da la vuelta y pega un  palito de madera para hacer el tallo  en la parte de atrás. Pega también las dos tiras verdes para hacer las hojas del tallo...

ACTIVIDAD DE 3° 11 DE MAYO

CONSTRUCCIÓN DE UNA PORTA RETRATO Y DECORACIÓN CON CASCARAS DE HUEVO.     PASO A PASO: Primer lugar tienes que hacer el marco. Tome un pedazo de cartón y dibujar un rectángulo: debe tener en cuenta cuán grande es la imagen que será el marco. Mina es 13 x 18 cm (5.11 x 7,1 pulgadas), añadir 4 cm (1,57 pulgadas) en cada lado del marco, mi rectángulo es 21 x 26 cm (8.28 x 10.23 pulgadas). Cortar el rectángulo y hacer otro idéntico para tener 2, uno para el marco frontal y la parte de atrás. Tomar el primer rectángulo y dibuje un 13 x 18 en el centro de conteo de 4 cm de cada lado. Dependiendo de qué tan grande será su imagen, sus medidas serán más grande/más pequeño. Una vez rastreado este último rectángulo, recórtalo y finalmente tendrás tu marco! Paso 2: Ahora vamos a hacer el marco de soporte. Cortar un rectángulo de 7 x 17 cm (2.75 x 6,69 pulgadas) y luego cortar el cartón en unos 3 / 4cm (1,18 pulgadas) de uno de los lados cortos para obtener un triángulo, como se puede ver ...